
El sistema capitalista, desde su colapso (ocasionado por el apetito insaciable de la bestia), y ante la mirada extraviada del mundo, está desmontando su estructura para levantar un nuevo modelo de dominio superior (y absoluto) basado en la tecnología (un gran circuito desde donde poder controlar todo el negocio). Destruir pensamientos, historias y países para levantar el gran circuito de todas las grandes corporaciones amigas, todos ellos unidos por el bien de la sobrevivencia en la selva artificial que se inventaron. Es el nuevo paso veloz de la bestia.
Desde la ingenuidad o desde el chantaje, algunos repiten día a día la profecía que anuncia el final de la imprenta, cuando lo que está en juego (además de la imprenta) es el pensamiento crítico, la diversidad, la naturaleza, la calle, la vida. El sistema capitalista, a paso de huracán, nos está desmontando la humanidad (interna y externa). Es la nueva ley totalitaria del mercado, de la selva artificial: la tierra, un negocio. Sin embargo, nadie debe olvidar que, a pesar de la velocidad apabullante que se le pretende imponer a la existencia, los tiempos históricos son más largos (pacientes y precisos) que los tiempos individuales. Decir que el capitalismo está viviendo los últimos cincuenta años de su imperio vergonzoso no es una utopía. Al monstruo, en algún momento de la loca carrera, le estallará el estómago. De eso no hay dudas. Mientras, ¿cómo evitar que aumente el ya de por si dantesco saldo de víctimas de la fiera?-Edgar Borges (Desde España. Especial para ARGENPRESS CULTURAL)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de FMCiudad1059. Para garantizar el funcionamiento apropiado de los foros, que impida la usurpación de la identidad de los usuarios, le pedimos que complete estos datos.
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento